Mostrando entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas

12 abril 2011

La oficina más creativa y divertida del mundo.

Si en el anterior post hablaba de romper las reglas escritas o no escritas a favor de la creatividad con el fin de desdibujar las normas que, de una manera u otra, atascan el desarrollo y fluidez de ideas. ESTO que os voy a enseñar es como ponerle la guinda.


Está claro que la mayoría de la gente no disfruta del madrugón mañanero ni de ir al trabajo. Es increíble las fotos que he llegado a ver de trabajadores que en un intento (a veces desesperado) por evadirse de la monotonía o crear un ambiente diferente y divertido han construido al rededor de su mesa/cubículo verdaderos monumentos (y me refiero a casitas con ventanas y buzón incluido).


Como uno de estos debió ser George Davidson antes de crear y construir Inventionland. Un país de las Maravillas de unos 6.500 m², Disneyland para los currantes. Pensado para inspirar y entretener a sus empleados, Inventionland tiene 16 "mundos" diferentes. Desde un barco pirata, hasta un castillo con foso y puente levadizo, tres cascadas, mariposas y sonido de pájaros entre otras cosas.


Es la fábrica de ideas más grande de América y según su creador lo que él pretendia (y así lo hizo) era crear un lugar donde la chispa de la creatividad, las ganas de trabajar, la diversión y la inspiración no decayeran nunca. 


Siempre que hay una idea diferente brotan los escépticos y los críticos pero, como todas las grandes ideas que sobreviven, Davidson ahora además de recoger premios, ha hecho realidad su sueño y miles de nuevas ideas cobran vida gracias a este lugar. 
"I want to inspire the creator in you" 

24 marzo 2011

What do you want to do before you die?

La artífice de esta idea, la diseñadora Candy Chang nos explica un poco sobre esta obra curiosa y original:

Tras un mes y 7 horas de trabajo está terminado. Con mucha ayuda y apoyo de nuevos y viejos amigos, Convertí el muro de una casa abandonada de mi vecindario en una pizarra gigante donde los residentes pueden llenar los espacios en blanco y recordar qué es lo importante para ellos en la vida. También se trata de transformar un espacio que representa el abandono en algo constructivo donde aprender sobre las esperanzas y sueños de los demás.

Si visitáis Nueva Orleans, vereis este trabajo en la esquina de Marigny con Burgundy (900 Marigny St) donde podréis añadir vuestros pensamientos a la pared y leer un poco de los demás.
La verdad es que su site no tiene desperdicio.