Mostrando entradas con la etiqueta online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta online. Mostrar todas las entradas

07 abril 2011

Yellow Flavour: ¿a qué sabe el amarillo?

Una GRAN idea.

Campaña de Colenso BBDO para Páginas Amarillas (Yellow pages)
Os pongo en contexto: como bien sabréis las pobres Páginas Amarillas lo tienen chungo para superar a Google El Todopoderoso. Atrás quedaron los tiempos en los que te servían como motor de búsqueda. Ahora, están calzando la pata de algún sofá. ¿Cómo relanzarlas y recordar a la gente su utilidad (y su existencia)...?

¡Vendiendo chocolate! (está claro que el chocolate sirve para todo) Lanzaron una chocolatina amarilla con sabor a amarillo... ¿a qué leches sabe el amarillo? Tras una ardua investigación finalmente lo consiguieron, y no solo descubrieron a qué sabía el color, sino que reventaron las ventas y se han llegado a vender online por el flipante valor de 320$, ahí es nada.

No sé si realmente las Páginas Amarillas renacieron en su totalidad pero que la idea mola, es un hecho. Y como lo que nunca pueden faltar son ideas, aquí os dejo el vídeo para que lo disfrutéis, queridos niños.


Algunos resultados: 
  •  Los supermercados se quedaron sin existencias en cuestión de días.
  • Se empezaron a crear grupos en Facebook pidiendo que se hicieran más chocolatinas.
  • El uso de las Páginas Amarillas subió un 9%.
  • Con casi 100.000 followers se convirtió en la campaña más comentada de Nueva Zelanda

Desperados Experience

Increíble campaña online de Desperados; super interactiva, realista y directa a por el target. Ya habíamos visto un comienzo de este tipo de campañas con la aclamada acción de Tipp-ex en YouTube. Sin embargo, los chicos de Desperados se han currado un espectacular vídeo-microsite-acción interactiva que se sale.


Dirigida a la gente joven y fiestera que tiene media vida (o entera) en las redes sociales y que no se pierde una. Además, en el site puedes diseñar tu propia botella, entre otras cosas, y aunque ya lo hemos visto varias veces, Heineken por ejemplo, me sigue encantando que te den la opción de personalizar marcas monstruosas de dimensiones colosales. Es una forma de interactuar, compartir y darle un trocito de la marca a las personas que mola, y mola mucho. Como cuando eras pequeño y podías jugar, toquetear y babear los juguetes en esas zonas de "pruebas" de las tiendas, como adulto responsable y cívico te arriesgas a múltiples problemas si babeas algo en una tienda... una lástima.