Mostrando entradas con la etiqueta great idea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta great idea. Mostrar todas las entradas

16 diciembre 2011

Acampar nunca había molado tanto.



Esto ha sido un flechazo en toda regla, he descubierto las tiendas de campaña más molonas de la historia. No importa que no te guste ir de camping, desearás tener una de estas aunque sea para ponerla en el jardín o en el salón de tu casa. 

22 noviembre 2011

Canal Digital: The Man Who Lived in a Film

La agencia Try/Apt de Noruega nos deja esta pieza con una ejecución genial para Canal Digital. El hombre que vivía en una película.

11 noviembre 2011

The F*cking Periodic Table

Clay es una empresa especializada en experiencias interactivas innovadoras y haciendo honor a este principio, ha creado la tabla periódica de los tacos para Modern Toss. Cien metros de cable, trescientas soldaduras y un h*evo de improperios. ¿Función de la maquinita? who knows... pero siempre es divertido pulsar botones de colores, y si encima una voz anodina suelta tacos mientras tanto ni te cuento.


Mensajes de texto que se creen vídeos


Vizlingo es una herramienta que te permite escribir un mensaje que se transformará en vídeo. Luego, claro está, lo puedes enviar por todas partes. Facebook, Twitter, móvil, email, etc.

Cuando escribes el mensaje, cada palabra es ilustrada con un clip de vídeo de unos 2 segundos, más o menos. Para enviar el vídeo hay que registrarse pero mola bastante :) y creo que tiene bastantes posibilidades. Os dejo mi mensaje en la imagen de arriba. Enjoy!

Y de repente, se hizo la luz.

Las ideas sencillas son las mejores pero las más difíciles de encontrar. Hoy en día, con la cantidad de tecnología a nuestro alcance, parece que todo tiene que costar euros a porrillo o ser enrevesado y complicado. Sin embargo, cuando me topo con ideas cuya genialidad reside en su simplicidad me alegran el día. Por eso quiero compartir esta innovadora idea que da uso a los millones de botellas de plástico que hay por el mundo y, además, hace que muchas personas vean la luz, literalmente.

La última aventura de MyShelter Foundation es un proyecto de iluminación sostenible que pretende llevar la "eco-amigable" botella-bombilla solar a las comunidades menos privilegiadas. 

24 mayo 2011

Donate a word: UNICEF

Dos estudiantes del Miami Ad School han creado esta pieza conceptual buscando nuevas formas de animar a la gente a donar dinero para la educación infantil.
¿La idea? unirse con Google Chrome para ayudar a UNICEF a lograr el objetivo. Gracias a la herramienta de Chrome para corregir errores al escribir tendrás la opción de donar tu palabra a la causa.

05 mayo 2011

Edding's Wall of Fame: Let's draw!

Como ya hizo Bic, ahora Edding ha creado un espacio en la red para dar rienda suelta a la imaginación y dibujar todo lo que queramos utilizando sus rotuladores. Espacio ilimitado en el que además de dibujar, puedes competir con otros, robarles el rotulador que estén utilizando y por supuesto en la era del botón "share", compartir tu obra de arte, hacerle una foto, subirla a Facebook, etc.


La Pared de La Fama se llena a la velocidad del rayo de diseños, firmas, dibujos... tipo la puerta del WC de un bareto de noche pero mucho más tecnológico. Unos se lo curran más, otros menos... el caso es utilizar los Edding.


Si queréis aportar vuestro granito de arena, una obra de arte, o inmortalizar cualquier cosa no tenéis mas que ir a Edding Wall of Fame y esperar a que se cargue la página.
Para ver toda la pared, con utilizar las flechas de dirección la podéis recorrer entera. Seguramente mañana ya costará un rato recorrerla porque se está llenando increíblemente rápido.

My Anniversary Gift to Lisa.

Sean Ohlenkamp, director creativo en Toronto (no podía ser de otra forma) colocó esta carpeta en el escritorio del ordenador de su mujer para celebrar su tercer aniversario. A ver qué os parece, a mí me ha encantado.

03 mayo 2011

Color Me_________Exhibition

Colorear un mural gigante con rotuladores gigantes. 
Los artistas Andy J. Miller y Andrew Neyer crearon un mural gigante y todo el que lo desease podía acudir y pintar. Sounds like fun!

30 abril 2011

El Arte en guías telefónicas

No sabría ni como describir el trabajo de este hombre, Alex Queral talla, moldea y crea esculturas con, y en  listines telefónicos. Tan solo utiliza el listín, una navaja muy afilada, un pequeño tarro de resina acrílica para fijar las áreas con más detalle y una enorme cantidad de talento.

Queral cincela las hojas pelando poco a poco las diferentes capas como si se tratase de una cebolla para terminar descubriendo el resultado final. Impresionante.


28 abril 2011

Alice of Magic World: Eat Me!


Y para terminar el día cierro con un descubrimiento genial. Han abierto un restaurante en Tokio inspirado en Alicia en El País de Las Maravillas (versión de 1951).
 Cuando era pequeña veía la versión de Disney todos los días, he leído los libros y he visto la película de Tim Burton (me decepcionó, he de decir) Así que ya puedo ahorrar para ir a Tokyo ;)
El espacio ha sido diseñado por Fantastic Design Works Co., Está dividido en diferentes ambientes temáticos que representan escenas de la versión de 1951. Vamos, un restaurante para comer, cenar, flipar y perderse. La sección de La Reina de Corazones tiene una mesa gigante en forma de corazón, una pared con un gran espejo, mesas de cartas de poker, un bosque... un maravilloso trabajo de diseño!
El restaurante es el 4º sobre Alicia en El País de Las Maravillas que diseñan Maruyama y Katsumori.

27 abril 2011

Cuando te desnudan sin quitarte la ropa.

Bueno, bueno... menudos proyectos hay por el mundo. Este concretamente, reivindica nuestros derechos de una forma increíblemente original y creativa. 

Cuando vas de aeropuerto en aeropuerto y estás haciendo fila para pasar por los escáneres ya vas quitándote pingos; zapatos, cinturón, bolso, portátil, reloj... y no contentos con eso ahora pasas por unos rayos X que te ven hasta el píloro. La seguridad está bien pero, ¿hasta qué punto están atentando contra tu intimidad?

4th Amendment Wear pretende, precisamente eso, reivindicar el derecho a la intimidad (la 4ª enmienda de la Constitución de EE.UU) de las personas.

Los señores Matthew Ryan & Tim Geoghegan han desarrollado este proyecto mediante un mensaje para hacer reflexionar a la gente sobre sus derechos constitucionales. ¿Cómo? imprimiendo la 4ª Enmienda en la ropa con letras metálicas para que sean visibles en los escáneres. 

Se trata de una protesta silenciosa pero directa que sin ser una molestia para los empleados de los aeropuertos hace que, al menos, nos cuestionemos si esas medidas de seguridad son las más acertadas. Nadie duda que la seguridad sea necesaria pero sí se puede cuestionar el medio, ya que el fin no lo justifica.

More Fanta, Less Serious: Lift&Laugh.

El viaje más increíble que tendrás nunca...en un ascensor (o eso dicen)
Fanta es a diversión lo que Coca-Cola es a felicidad. Por eso, los chicos de Ogilvy Brasil han transformado un ascensor universitario en una fiesta, una experiencia de marca al 100%. Por lo visto, la gente terminó formando colas para subir al ascensor y muchos de ellos ni siquiera salían. Prueba de que en el ascensor, tras el flipe inicial, se lo pasaban mucho mejor que en cualquier otro sitio del campus.
Me recuerda bastante a la máquina expendedora de felicidad de Coca-Cola... ¿casualidad? De todas formas, muy divertido! así seguro que desaparecen las fobias a los ascensores.


07 abril 2011

Yellow Flavour: ¿a qué sabe el amarillo?

Una GRAN idea.

Campaña de Colenso BBDO para Páginas Amarillas (Yellow pages)
Os pongo en contexto: como bien sabréis las pobres Páginas Amarillas lo tienen chungo para superar a Google El Todopoderoso. Atrás quedaron los tiempos en los que te servían como motor de búsqueda. Ahora, están calzando la pata de algún sofá. ¿Cómo relanzarlas y recordar a la gente su utilidad (y su existencia)...?

¡Vendiendo chocolate! (está claro que el chocolate sirve para todo) Lanzaron una chocolatina amarilla con sabor a amarillo... ¿a qué leches sabe el amarillo? Tras una ardua investigación finalmente lo consiguieron, y no solo descubrieron a qué sabía el color, sino que reventaron las ventas y se han llegado a vender online por el flipante valor de 320$, ahí es nada.

No sé si realmente las Páginas Amarillas renacieron en su totalidad pero que la idea mola, es un hecho. Y como lo que nunca pueden faltar son ideas, aquí os dejo el vídeo para que lo disfrutéis, queridos niños.


Algunos resultados: 
  •  Los supermercados se quedaron sin existencias en cuestión de días.
  • Se empezaron a crear grupos en Facebook pidiendo que se hicieran más chocolatinas.
  • El uso de las Páginas Amarillas subió un 9%.
  • Con casi 100.000 followers se convirtió en la campaña más comentada de Nueva Zelanda